Agujas sin Poporos
Joyería y objetos entre el cuerpo, el espacio y la materia

Agujas sin Poporos
¿Qué nos une como latinoamericanos? ¿Qué nos sostiene?
Somos una sumatoria de capas donde el núcleo es la cultura precolombina; la primera que lo cubre es la conquista española y desde entonces se suman capas, convirtiéndonos en seres híbridos. Algunas han sido influencias externas que hacemos nuestras, otras brotan como reacciones auténticas. En ocasiones no sabemos a cuál de estas responder como propia, pero no es posible desprendernos de cada capa que nos compone, somos todas ellas adheridas a nuestra piel.

Aguja sin Poporo

Broche - aguja
¿Qué nos une?
Piedra -Corazón prehispánico punteando la historia-
De origen volcánico, extraída del río.
Metal - Capas de metal fundido que se acoplan sobre la anterior, como la cultura que somos-
Limalla de plata 925, limalla de plata 900, recortes de cobre.
Madera -Territorio que nos soporta-
Origen de árbol nativo.

Foto: Camilo Echeverri
Modelo y Styling: Andres Castellanos
Ropa: Noir Mud silk





Observo nuestra identidad y atravieso los cuerpos en búsqueda de la más profunda, el corazón prehispánico. Me he acercado a la pureza de los procesos: forjar con herramientas de piedra, fundir en moldes de barro y arena. Buscar la materia prima en los lugares que habito. Trabajar con el pensamiento y dialogar con el metal. Acercarme a las técnicas ancestrales me ha permitido desenterrar el núcleo y ubicar la piedra como puntero.


Bastón
¿Qué nos sostiene?
Metal:
Capas de metal fundido en arena y moldes de barro, unidos por la superficie de contacto.
Madera:
Corte, talla y quema con soplete.
Piedra:
Talla por Ricardo Rojas en San Agustín.
Mi tienda
Bastón
Compartir









Agujas sin Poporos

Fotos: Camilo Echeverri
Styling y Modelo: Andres Castellanos